Albus
El Albus, también conocido como Weißgroschen (del latín grossus albus, «groschen blanco»), es una importante moneda de plata que se originó a finales de la Edad Media y desempeñó un papel importante en la acuñación de monedas de Alemania occidental hasta el siglo XVIII. El nombre Albus deriva del color plateado brillante de las primeras acuñaciones, que destacaba claramente de las aleaciones mixtas más oscuras que eran habituales en aquella época. El Albus se introdujo originalmente en Renania a finales del siglo XIV, especialmente en Tréveris, Colonia y Maguncia, y rápidamente se convirtió en una moneda muy utilizada para el comercio y el uso cotidiano.
En el contexto numismático, el Albus ocupa un lugar central en la historia de la acuñación de monedas de Alemania occidental. Durante su largo periodo de acuñación, cambió varias veces de forma, peso y valor, pero siempre siguió siendo una parte importante de la circulación regional. En los siglos XVII y XVIII, en particular, el albus siguió utilizándose como moneda de pequeño valor, pero ahora principalmente como pieza de 2 kreuzer o medio batzen, lo que lo convirtió en una moneda típica de contabilidad y utilidad en el suroeste de Alemania. En aquella época, el albus ya no era la moneda de alto contenido en plata de sus inicios, pero su popularidad y aceptación en el comercio se mantuvieron intactas.
El diseño de las monedas Albus variaba de una región a otra, pero a menudo presentaba símbolos religiosos o reales. Especialmente extendido estaba el diseño denominado «Reichsapfel-Albus», que tenía como motivo central en el reverso un orbe imperial. Además, hay escudos de armas, patronos de iglesias o vistas estilizadas de ciudades, lo que también convierte al Albus en un valioso reflejo cultural e histórico de su época. La gran variedad de emisiones y los diferentes estándares de acuñación en las ciudades y territorios eclesiásticos hacen que el Albus sea hoy en día un área apasionante y multifacética del coleccionismo numismático.
Para los coleccionistas de monedas, el Albus es interesante no solo por su larga historia de acuñación, sino también por su importancia como testimonio de la evolución económica y política de Alemania occidental. Es un ejemplo de la transición de los sistemas monetarios medievales a los modernos y muestra cómo las monedas tuvieron que adaptarse a las condiciones económicas cambiantes. Gracias a su uso generalizado durante varios siglos y en diferentes regiones, el albus sigue siendo un ejemplo fascinante de la función de las monedas como vínculo entre la vida cotidiana, el comercio y el gobierno en el Antiguo Imperio.