Aschrafi

El Aschrafi es una importante moneda de oro histórica de origen islámico, que se remonta a finales de la Edad Media y está estrechamente vinculada a la historia monetaria del Imperio Otomano, el norte de África y Oriente Medio. Desde el punto de vista numismático, el Aschrafi es una variante del llamado Altun, una moneda de oro introducida originalmente por el sultán otomano Mehmed II tras la conquista de Constantinopla en 1453. Mientras que el Altun se extendió más allá del Imperio Otomano, el nombre Aschrafi se estableció en Egipto, Siria, Persia y el norte de África en particular como nombre regional para monedas de oro similares.
El nombre Aschrafi deriva del sultán mameluco Al-Aschraf Barsbay, bajo cuyo gobierno se acuñaron monedas de oro de alta calidad a principios del siglo XV. Estas monedas eran consideradas extremadamente fiables en el mundo islámico en cuanto a pureza y peso, por lo que se utilizaban a menudo como moneda estándar en el comercio a larga distancia. El término siguió utilizándose después del fin del periodo mameluco y continuó utilizándose para determinadas monedas de oro en los estados sucesores, como los otomanos, los safávidas y también en la acuñación afgana.
En numismática, las Ashrafis son un tema de estudio apasionante, ya que no solo sirvieron como medio de pago, sino que también representan un testimonio cultural de la representación dinástica. Las monedas suelen presentar una elaborada caligrafía árabe, inscripciones religiosas, nombres de gobernantes y bendiciones, lo que las hace de gran importancia no solo para los coleccionistas, sino también para los historiadores.
Debido a su alto contenido en oro y a su amplia circulación durante varios siglos, los ashrafis son hoy en día valiosos testimonios históricos de la historia monetaria y económica islámica. Los ashrafis desempeñaron un papel central en el comercio entre Oriente y la región mediterránea en particular, ya que eran aceptados internacionalmente como monedas de oro fiables.
Su función iba mucho más allá de las simples transacciones de pago: también servían como regalos diplomáticos, dotes o objetos de prestigio en contextos cortesanos. En los círculos de coleccionistas, los ashrafis originales son ahora rarezas numismáticas muy buscadas, cuyo valor puede variar mucho en función de su estado, lugar de acuñación y gobernante.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.