Bracteato

El bracteato es una forma característica de las monedas medievales y, en términos numismáticos, es uno de los fenómenos más significativos de la acuñación alemana entre los siglos XII y XIV. El término «bracteato» deriva del latín bractea, que significa «placa metálica fina», en referencia al característico grosor reducido de estas monedas. Los bracteatos se acuñaban solo por una cara, lo que significa que presentan una imagen en relieve en el anverso, mientras que el reverso es invertido (negativo). Esto se conseguía acuñando sobre una pieza en bruto muy fina con un solo troquel, en el que el troquel inferior servía únicamente como resistencia dura.
Los bracteatos estaban muy extendidos en el Sacro Imperio Romano Germánico y fueron acuñados por numerosos príncipes, obispos y

ciudades. Los motivos variaban según el maestro de la ceca y podían mostrar retratos de gobernantes, escudos de armas, símbolos eclesiásticos o elementos arquitectónicos estilizados. De especial interés para la investigación numismática es la gran cantidad de tipos diferentes, muchos de los cuales solo se acuñaron durante breves periodos de tiempo. Esto está relacionado con la devaluación de la moneda, una práctica habitual en aquella época, por la que las monedas antiguas se retiraban regularmente y se sustituían por otras nuevas, a menudo a cambio de una tasa. Este sistema no solo servía para renovar la moneda en circulación, sino que también representaba una importante fuente de ingresos para los maestros de la moneda.
Desde la perspectiva actual, los bracteatos no solo son testimonio de la política monetaria medieval, sino también objetos de valor artístico e histórico. Los finos relieves y las detalladas representaciones, a pesar del grosor de las monedas, dan testimonio de un alto nivel de artesanía. Además, los bracteatos ofrecen una visión apasionante de la estructura política y económica del imperio medieval, ya que cada moneda estaba estrechamente vinculada a la autoridad de su emisor.
Hoy en día, los bracteatos son especialmente atractivos para coleccionistas y numismáticos, no solo por su importancia estética e histórica, sino también por su rareza y diversidad. Cada moneda cuenta una parte de la historia sobre las relaciones de poder regionales, la influencia eclesiástica o la evolución económica. En un contexto numismático, los bracteatos representan así un fascinante puente entre la historia monetaria, la investigación medieval y la artesanía.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.