Penique águila

El Eagle Penny, también conocido por su nombre italiano Aquilino, es una importante moneda medieval de plata que se acuñó en Merano a partir de 1259 bajo el mandato del conde Meinhard II de Gorizia-Tirol y su hermano Alberto. Esta antigua moneda groschen es una de las primeras monedas de plata de alto valor que se acuñaron en la región alpina y marca un paso importante en el desarrollo de la acuñación de monedas en la región. El nombre «Adlergroschen» deriva del diseño de la moneda: en el reverso aparece representado un águila estilizada de una o dos cabezas, que servía como símbolo del Imperio Romano Germánico y que confería a la moneda su identidad característica.
El Adlergroschen se introdujo en una época de agitación económica y política, en la que existía una fuerte demanda de monedas de plata estables que pudieran intercambiarse entre regiones. Con el Groschen, los condes tiroleses adoptaron una innovación que ya estaba establecida en el norte de Italia, donde se puso en circulación el llamado «Grosso», una moneda de plata pesada. El Aquilino o Adlergroschen se basaba en estos modelos en cuanto a peso y ley, pero rápidamente se impuso como moneda independiente con influencia regional. En Merano, importante centro de acuñación tirolesa, el Adlergroschen se fabricaba bajo estrictos controles y con plata de alta calidad, lo que le valió una amplia aceptación en el comercio interregional.
En el contexto numismático, el groschen águila es un ejemplo notable del desarrollo temprano de las monedas groschen en el Sacro Imperio Romano Germánico. No solo ilustra la competencia técnica y económica de los maestros acuñadores del Tirol, sino que también refleja el uso político simbólico del águila imperial como signo de legitimidad. El Aquilino se convirtió rápidamente en un modelo para monedas similares en territorios vecinos y tuvo una influencia duradera en la acuñación de monedas en Europa Central. De especial interés para coleccionistas e historiadores son las diversas variantes, que difieren en detalles de la representación del águila, las inscripciones o las marcas de ceca. Permiten una clasificación cronológica y geográfica precisa y ofrecen una visión profunda de la historia de la acuñación de monedas de la Baja Edad Media.
Hoy en día, el Adlergroschen es una de las piezas más buscadas en la numismática medieval. Combina la relevancia histórica con el atractivo estético y es un ejemplo de los inicios de un sistema monetario suprarregional en el mundo germanoparlante. Como uno de los primeros ejemplos de moneda de groschen de plata con simbolismo imperial, el Aquilino no solo tiene importancia económica, sino también histórica, y es un testimonio fascinante de la interacción entre la política, la economía y el arte de la acuñación en la Alta Edad Media.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.